Liu Xiaobo Publicar recuerdo

Activista y pólitico. Falleció el 13 de julio de 2017 en China
Liu Xiaobo
"Liu Xiaobo

Liu nació en el noreste de China en 1955, en plena efervescencia del mandato de Mao. Demasiado joven para participar en la Revolución Cultural (1966-1976), opinaba que ese movimiento acabó beneficiándole: trasladado, junto con sus padres, al campo, no recibió en aquellos años una educación formal. En cambio, leyó cuanto pudo, vorazmente, de todo lo que hubiera a mano. Eso, contaba después, le enseñó a pensar por sí mismo.Estudió literatura china en la Universidad Normal de Pekín, donde pasaría a ser profesor. En los años ochenta, durante la breve primavera intelectual de China, se convirtió en uno de sus intelectuales más destacados. Brillante crítico literario, con un sentido del humor mordaz y de ideas mucho más liberales que su entorno, recibía con frecuencia solicitudes para dar clase en el extranjero. Se le había prohibido enseñar y publicar en China. Pero sí podía hacerlo en el extranjero, y lo hizo en abundancia, en Hong Kong, en Taiwán y el resto del mundo. Tuvo múltiples ocasiones para exiliarse y empezar una nueva vida en otro lugar. Las rechazó todas. Temía que su voz perdiera potencia fuera de China. Quería ser un elemento activo dentro de su país. Galardonado con el premio Nobel de la Paz en el 2010Este jueves ha muerto uno de los intelectuales y mentes políticas más brillantes con que contaba China. Para Pekín, ha desaparecido un criminal. Para sus admiradores se ha ido “el hombre que contó la verdad sobre la tiranía china”. Para los defensores de los derechos humanos, la esperanza de lo que podía ser se ha hecho mucho más pequeña. Liu pasó sus últimos días en el hospital universitario número uno de Shenyang, en el noreste de China, a donde fue trasladado después de que se le descubriera el cáncer, el 23 de mayo. Ni siquiera en su agonía fue libre. China quiso silenciarle hasta el final.  

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU