George A. Romero Publicar recuerdo
Director de cine. Falleció el 16 de julio de 2017 en Toronto
Muere George A. Romero, el creador del cine de zombis
El director de cine George A. Romero, padre de las películas de zombis y creador de la cinta de culto La noche de los muertos vivientes (1968), ha fallecido este domingo a los 77 años en Toronto víctima de un cáncer de pulmón.
Romero nació el 4 de febrero de 1940 en Nueva York, de padre cubano y madre lituano-estadounidense ya rodaba de crío películas en 8 milímetros, aunque en aquel momento el terror no entraba en su afición. Era más de cine fantástico. Sus padres impulsaron sus inquietudes artísticas, aunque curiosamente nunca le dejaron llevar a su casa ni un tebeo de terror. Con 16 años trabajó como chico de los recados en Con la muerte en los talones, y decidió que ni le gustaban la frialdad de Alfred Hitchcock ni lo mecánico de sus tramas. Prefería la espontaneidad y el descontrol, como se pudo ver a lo largo de su carrera. Tras graduarse en 1960 en la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh, se dedicó a filmar cortometrajes y programas de televisión. Junto a sus amigos John Russo y Russell Streiner monta una productora para rodar anuncios, hasta que harto, el trío decide dar un salto a lo grande y producir en Pittsburgh una película de terror, inspirada en una de las mejores novelas del siglo XX, Soy leyenda,
La noche de los muertos vivientes pasó a la historia como precursora del género de los zombis. Fue filmada en blanco y negro y protagonizada por el actor negro Duane Jones, toda una apuesta para la industria de aquella época. El film gira en torno a un grupo de personas que trata de sobrevivir al ataque de zombis caníbales.
A pesar de contar un presunto de apenas 100.000 dólares, logró recaudar unos 30 millones de dólares en todo el mundo y dio pie a cinco secuelas Además inspiró un género que sigue vigente en Hollywood,