Santa Eulalia
43.5147,-5.36329, Selorio 985996207Iglesia románica de comienzos del siglo XIII, aunque los documentos más antiguos referidos a su donación al monasterio de Sahagún son del siglo X y prueban la existencia de una iglesia prerrománica anterior. Originariamente tendría una nave y cabecera cuadrada con arquería interior. A comienzos del siglo XIII sufriría una reconstrucción, añadiéndose un ábside semicircular, el arco de triunfo y la portada. Después de 1940 se añadieron el crucero, las sacristías adosadas al ábside, la espadaña y se cubrieron la nave y el crucero.
La iglesia en la actualidad presenta planta de cruz latina, ábside semicircular con cuerpos adosados en sus muros norte y sur y cabildo abierto en el lateral sur.
En el interior, la nave, el crucero y los brazos se cubren con bóveda de arista, mientras que la cabecera lo hace con bóveda de cañón apuntado y media esfera.
La cabecera románica se separa de la nave por un arco ligeramente apuntado
de doble arquivolta que apoya sobre columnas con capiteles decorados, y se ilumina por medio de una ventana de derrame interno que al exterior se decora con un arco de medio punto con columnillas y capiteles decorados, los tramos rectos se recorren por arquería.