San Martín

33873, Calleras 985804830

A finales del siglo XIX, durante el mecenazgo de la familia del ministro Santiago Fernández Negrete, natural de Villatresmil, el Marqués de Lema ofreció su apoyo e influencia aportando fondos para hacer una carretera o una nueva iglesia en Calleras. El párroco de entonces, D. Manuel Gallo, prefirió la segunda opción y comenzaron las obras de lo que será el edificio religioso más importante del concejo en esa época, las cuales culminaron en 1898. Se edificó ajustando las medidas exactas para albergar dentro de ella los retablos barrocos procedentes del desaparecido monasterio cisterciense de Santa María de Lapedo del concejo de Belmonte de Miranda. Las piezas de esta reliquia fueron transportadas hasta aquí en carros tirados por bueyes.

Este templo de nave única de gran altura y planta de cruz latina, sustituyo una antigua capilla que se encontraba emplazada en la laboría de Solavilla, la cual fue demolida tras la inauguración del templo moderno. Para la construcción se utilizaron piedras de unas canteras situadas en el paraje cercano conocido como Veneiro, y de las inmediaciones del puente del río Ese. Participaron en la construcción canteros llegados de Galicia y un artista local, Ceferino El Porro, que labró el ojo de buey de la fachada.

En el presbítero se encuentra el retablo central, compuesto por tres calles, divididas por columnas salomónicas de capiteles corintios. Cuenta con imágenes de San Benito, San Bernardo, San Bartolomé y San Juan Bautista, siendo su autor el escultor barroco Antonio de Borja. En la calle central aparece la Asunción de la Virgen y en la parte alta el Santo Cristo crucificado, una de las mejores muestras del barroco de la región, flanqueado por dos escudos, uno de la Orden Benedictina y el otro, el de los Condes de Tineo, fundadores del cenobio de Lapedo.

El retablo central y los que se encuentran en las capillas laterales son los retablos barrocos asturianos más importantes del siglo XVII.

Volver

Situación de San Martín

Cómo llegar
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU